• Inicio
  • Tengo calefacción central ¿Puedo cambiar la instalación de mi piso?

Actulamente en España, aproximadamente 1,3 millones de hogares utilizan la calefacción central en su edificio y a menudo nuestros clientes nos plantean la duda de si tienen derecho a individualizar su instalación y poner un contador individual.

Nos guste o no, los sistemas de calefacción central ya tienen los días contados por normativa del gobierno

 

Muchas comunidades en España utilizan sistemas de calefacción central en sus edificios. Sin embargo, este tipo de calefacción presenta varios inconvenientes, principalmente relacionados con el desperdicio de energía y la falta de equidad en el reparto de los costes

Además, en la mayoría de casos, todos los propietarios pagan la misma cantidad por la calefacción, lo que puede ser injusto, ya que no refleja el consumo real de cada vivienda. Esto puede llevar a situaciones en las que algunos propietarios pagan más de lo que consumen, mientras que otros pagan menos.

Por otro lado, los sistemas de calefacción individual permiten medir el consumo real de cada vivienda, contabilizándolo de manera individual. Esto evita el desperdicio de energía, ya que cada propietario solo paga por lo que consume y puede controlar cuándo y a qué temperatura quiere tener encendidos los radiadores. Con contadores individuales de calefacción, cada vivienda puede decidir de manera independiente los horarios de uso de los radiadores, lo que ofrece una mayor flexibilidad y comodidad.

Normativa actual para cambio de calefacción central a individual

 

Todavía nos encontramos con casos en los que nuestros clientes nos comunican que la comunidad de propietarios de su edifico no le permite el cambio de su instalación a una individual pero desde el año 2020 se publicó el Real Decreto que se publicó en el BOE el 6 de agosto de 2020 donde se establece la obligatoriedad de cambiar de los edificios los sistemas de calefacción centralizada.

 

Los edificios con aplicación obligatoria son los que tienen sistema de calefacción o refrigeración construido antes de 1998 (Aprobación del Reglamento de Instalaciones Térmicas de edificios).

 

La normativa en cuestión tiene como objetivo principal regular la instalación de contadores individuales para contabilizar el gasto de calefacción por vivienda. Este enfoque tiene varios beneficios clave, todos orientados a mejorar la eficiencia energética de los edificios:

  1. Medición Precisa del Consumo: Al instalar contadores individuales, cada vivienda puede medir con precisión su consumo de calefacción. Esto asegura que los propietarios solo paguen por la energía que realmente utilizan.
  2. Ahorro Energético: Se estima que la individualización de los sistemas de calefacción puede generar un ahorro energético de hasta el 30%. Esto se debe a que los residentes tienden a ser más conscientes de su consumo energético cuando tienen control sobre sus propios costes.
  3. Incentivo para el Uso Racional de Energía: La capacidad de controlar y gestionar el propio consumo fomenta un uso más racional y eficiente de la energía, ya que los residentes tienen un incentivo económico directo para reducir el desperdicio.
  4. Equidad en el Reparto de Costes: La individualización permite un reparto más justo de los costes de calefacción, eliminando las inequidades asociadas con los sistemas de calefacción central donde todos los propietarios pagan lo mismo, independientemente de su consumo real.
  5. Flexibilidad y Comodidad: Con contadores individuales, cada vivienda puede decidir de manera independiente cuándo y a qué temperatura encender los radiadores, lo que ofrece mayor comodidad y personalización.

Plazos y Regiones para implantar la normativa de contadores individuales

 

Las comunidades de vecinos con calefacción centralizada tenían plazos específicos para realizar el cambio a contadores individuales, que ya han expirado:

  • Hasta octubre de 2022:
    • Madrid, Valladolid, Segovia, Navarra, Zaragoza, Ciudad Real.
  • Hasta mayo de 2022:
    • Comunidades autónomas más frías como Ávila, Soria, León y Burgos.
  • Hasta mayo de 2023:
    • Extremadura, Barcelona, Granada, Jaén, y gran parte de las provincias del Cantábrico, entre otros.

Exenciones para implantar la normativa de contadores individuales

 

  • Amortización Superior a 4 Años: Edificios donde la inversión en contadores individuales no se amortice en un plazo de 4 años.
  • Zonas de Inviernos Suaves: Regiones como Cádiz, Málaga, Almería, Islas Canarias, Huelva, Sevilla, Córdoba, Murcia, la Comunidad Valenciana y Tarragona están exentas debido a sus condiciones climáticas.

En resumen, esta normativa busca promover la eficiencia energética y la equidad en el consumo de calefacción, ayudando a reducir el desperdicio de energía y a proporcionar un sistema de calefacción más justo y eficiente para los residentes.

 

Incumplimiento de la normativa conlleva multas y sanciones de entre 1.000 y 10.000 euros

 

Pero, ¿y si la comunidad se sigue negando y no me permite cambiar mi instalación? En muchas ocasiones no tienen conocimiento o sencillamente no desean tener que proceder al vaciado de toda la instalación por los perjuicios que ello les supone, pero se les debe informar que no solo no se pueden negar si no que por ley el incumplimiento de la normativa conlleva multas y sanciones de entre los 1.000 y 10.000 euros que finalmente pagará toda la comunidad. 

Tarde o temprano las comunidades autónomas correspondientes de aplicar la normativa se encargarán de hacer la inspección de todos los edificios y poner las sanciones y recalcamos que  “los responsables de las sanciones es la comunidad de propietarios al completo”.

¿Quieres leer mas noticias sobre el tema? Os compartimos varios para que podias informaros plenamente de este problema que trae de cabeza a muchos propietarios.

¿Te ha ayudado este artículo ? No dudes en compartirlo con amigos y conocidos para que tengan esta información.

 

No te preocupes si sigue teniendo dudas, en Eko Reformas te ayudaremos a solucionarlas.

Puedes contactar con nosotros en nuestro correo electrónico info@ekoreformas.com, rellenar un formulario de contacto o  llamarnos por teléfono 919484493 para que te podamos dar las mejores soluciones. 

4 1 vota
Puntuación
Suscribete
Notificar de
guest
4 Comentarios
Más viejo
Mas nuevo Más votado
En linea Feedbacks
Ver todos los comentarios
Manuel
Manuel
1 year ago

Gracias . Comparto

Manuel
Manuel
1 year ago

Hola estoy interesado hacéis todo tipo reformas?

Alejandra
Alejandra
1 year ago

Gracias

4
0
Por favor comenta, nos encantaría saber tu opinión.x
()
x