Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¿Estas pensando en reformar tu vivienda pero no sabes por donde empezar? En ocasiones nos lanzamos con la renovación de nuestra vivienda o reforma, pero no tenemos en cuenta aspectos muy importantes antes de empezar con ella.
En Eko Reformas llevamos más de 25 años ayudando a nuestros clientes a manejar todos aquellos detalles necesarios antes, durante y después de realizar una reforma para poder tener bien atados todos los cabos.
A continuación, analizamos 7 aspectos que deben considerarse para lograr una reforma con éxito.
TIP 1
Duración de la reforma
La duración de una reforma varía mucho en función del tipo de reforma que estés considerando realizar.
Una media aproximada para una reforma integral en una vivienda de unos 100 m2 que incluya algún cambio de distribución y tabiquería, cambios de suelo, fontanería nueva, ventanas nuevas, puertas nuevas, alicatado de baños y cocina, alisado y pintura de techos y paredes, puede rondar entre 2 meses y 2 meses y medio (duración media calculada por nuestra empresa Eko Reformas).
En función de cuantas más tareas haya que realizar en la vivienda más tiempo será necesario para acabar la reforma. Es interesante tener en cuenta que, el reformista en este sentido es el primer interesado en que todo fluya en el tiempo estipulado para poder llevar a cabo más proyectos.
Como es lógico, hay muchas casuísticas que provocan tanto aceleraciones como deceleraciones de los tiempos de duración de una reforma. Por ejemplo, la lluvia es uno de los factores que menos favorecen. Cuando llueve se produce mucha humedad en el ambiente provocando que el tiempo de secado de los materiales de agarre, yeso, aguaplast, etc puedan llegar incluso a tardar 3 y 4 veces más de lo habitual en secar que en condiciones normales.
Por otro lado, comprar materiales de revestimiento, solado, saneamientos, etc. que tengan en stock es otro de los aspectos fundamentales. Cuando la empresa de reformas empieza a trabajar en tu vivienda cada día avanza grandes pasos. Que el cliente tenga el material escogido y el mismo se encuentre en stock en tienda, también puede hacer que una reforma dure incluso 30 días más de lo estipulado.
TIP 2
Día a día en la reforma
Este tip es de gran importancia para el cliente puesto que una reforma requiere la toma de muchas decisiones por parte del cliente y no siempre se tiene el conocimiento de cual será el día a día una vez iniciada la reforma.
En Eko Reformas solemos dar a nuestros clientes un listado del paso a paso de su reforma y nos gustaría compartirlo también con vosotros.
Hay que tener en cuenta que cada reforma es diferente y puede que los tiempos no siempre sean los mismos o los pasos cambien, pero de una forma aproximada con este listado el cliente puede hacerse idea de como va a ir evolucionando su reforma cada día/semana e ir tomando las decisiones que conlleven:
Primera y Segunda Semana
Tercera y Cuarta Semana
Quinta y Sexta Semana
TIP 3
Coste de la reforma
Una de las mayores dudas que tienen las personas cuando van a realizar una reforma es, ¿qué coste tendrá?.
Sin duda, realizar una reforma en una vivienda hará que la misma se revalorice. Es un desembolso económico que uno debe ser consciente y antes de tomar la decisión de lanzarse a la aventura saber de que dinero dispone y si podrá hacer frente al mismo.
En Eko Reformas tenemos unos precios imbatibles y lo sabemos porque nuestros clientes nos escogen de entre otras muchas empresas de reformas. Nuestra media para reformas integrales de una vivienda de unos 80 m2 aprox. con materiales de una calidad media puede rondar entre los 30.000 – 40.000 €.
Hay que tener en cuenta que la elección de los materiales es muy importante a la hora de calcular el coste final. En el mercado existen infinidad de diseños, composiciones, tamaños, calidades, etc que hacen que ese coste pueda incluso incrementarle en un 50 %. ¡Tenlo en cuenta!
TIP 4
“Se realista”
En muchas ocasiones, antes de iniciar una reforma solemos investigar durante meses que opciones tendríamos y nos pasamos horas y horas buscando en Internet ideas, opciones, fotos,….En general, información para poder afrontar nuestra reforma con éxito y partiendo de un previo boceto en nuestra cabeza.
Hay que ser conscientes de que gracias a las redes sociales uno puede coger ideas para el diseño, pero no siempre todo lo que uno encuentra es viable para la reforma en su vivienda. Cuidado con lo que encuentras en internet porque a veces son meros bocetos que tan solo buscan un fin estético y no funcional.
TIP 5
Funcionalidad
La estético en una reforma juega una partida importante, pero no olvidemos que crear un espacio funcional es básico para que el conjunto final sea no sólo agradable a la vista si no cómodo y práctico.
Están de moda los espacios abiertos, las cocinas americanas, las casas sin puertas. Pero sabes todo lo que ello puede acarrear a posteriori. ¿Has tenido en cuenta las consecuencias?
Por ejemplo, cuando abrimos los espacios dejando estancias diáfanas todo aquello localizado en las paredes a derrumbar debe ser instalado en nuevas paredes o suelos, ya sean canalizaciones de radiadores, electricidad, etc.
Además hay que saber que se pierde intimidad y los ruidos son mucho mayores ya que no hay paredes que retengan los mismos.
Otro factor a tener en cuenta son los olores que puedan surgir de la cocina. La nueva moda de cocinas americanas crean estancias muy cómodas y funcionales pero es imprescindible saber que se debe invertir en campanas de extracción de gran potencia de succión por m3. De lo contrario, todos los olores se impregnaran en la vivienda.
También es importante la electricidad. En Eko Reformas uno de los pasos iniciales cuando se empieza una reforma es pedirle al cliente que nos confirme donde quiere cada enchufe, interruptor, luces, radiadores (en caso de ponerlos). Parece una decisión fácil, pero no lo es. Al fin y al cabo si no se tiene claro cual va a ser la organización del mobiliario y la decoración uno no sabe donde puede querer colocar una televisión, tomas de internet o los enchufes. Por lo que, recomendamos a nuestros clientes una vez ya han tomado la decisión de realizar la obra con nosotros que piense en estos detalles puesto que van a ser primordiales para el futuro.
TIP 6
Diseño y decoración
No siempre es fácil poder visualizar como te imaginas tu vivienda después de la reforma, que estilo te gustaría tener o donde quieres ubicar cada elemento decorativo. La mayoría de las veces nuestros clientes se pasan largas horas buscando un alicatado que les encaje en baños y cocina y/o que modelo de suelo quieren poner ( tarima flotante, porcelánico, vinilo, parquet,…) , incluso el color de las paredes de las habitaciones.
Por ejemplo, en baños un alicatado en tonos beige o grises de tonos muy suaves, siempre son un acierto. Hay que pensar que la decoración no viene solo de las paredes y el suelo, si no que posteriormente vais a instalar mobiliario, elementos decorativos, etc.
De igual forma, en las cocinas un alicatado en tonos pastel, blancos, beige o grises de tonos muy suaves siempre van a ser un éxito asegurado. Se puede tanto combinar diferentes alicatados, como combinar alicatado y un acabo con pintura en la parte superior a media pared, como no poner alicatado y poner un revestimiento de microcemento que estan muy de moda.
También se puede jugar como elemento decorativo con encimeras de madera o cualquiera de los múltiples tonos que existen en el mercado desde rojos, ocre, negros,… y la infinidad de materiales que podemos encontrar desde los aglomerados de toda la vida con laminas decorativas hasta granito, Silestone, porcelánico y muchos más.
Para los suelos, no solo debemos tener en cuenta los tonos a elegir, si no también que uso se le va a dar y en que estancias se va a instalar. Queda realmente bonito un suelo continuo del mismo material, pero por ejemplo si nuestra elección es un suelo de tarima flotante se debe tener en cuenta los cuidados de las estancias húmedas como baños o cocinas.
Actualmente existen suelos de tarima flotante calidad AC5 o AC6 que son especiales para dichos usos, pero hay que tener en cuenta que cualquier mínimo hueco por el que pueda entrar el agua o la humedad, bien sea con la limpieza o por algún despiste, nos puede ocasionar el deterioro del mismo. Si fuera así, para cambiar este suelo, al llevar un sistema de montaje machihembrado, la mayoría de las veces hay que cambiar el suelo de todo el piso.
Sin embargo con el suelo de porcelánico, eso no ocurre. Este suelo aguanta la humedad sin problema, pero es un suelo que quizás es demasiado frio y duro si te gusta estar descalzo por casa. Ante cualquier rotura, tan solo bastaría con cambiar una pieza sin tener que levantar todo el suelo como ocurre con la tarima flotante.
Actualmente apenas ponemos suelos de parquet, sin embargo existen clientes que quieren mantenerlos o incluso instalarlos por su robustez. Un suelo de parquet es muy resistente y si se cuida bien, te puede durar toda la vida. Su mantenimiento se realiza lijando el suelo y barnizándolo de nuevo con barnices especiales de pisada continua.
El vinilo es un material que a los reformistas nos encanta. No hablo de un vinilo en rollo que se extiende como una alfombra, si no de los nuevos suelos de vinilo rígido modo loseta de formatos machihembrados que imitan la tarima flotante en aspecto pero nos ofrece muchas más ventajas y entre ellas, la resistencia a la humedad. Su coste es un poco mayor que la tarima flotante pero sin duda, merece la pena.
En el siguiente video de un proyecto realizado por Eko Reformas veréis como queda en una reforma de una vivienda en el barrio de Fuencarral, Madrid.
TIP 7
Trámites necesarios para tu reforma
Anteriormente ya escribimos en nuestro blog la información relacionada con los trámites necesarios según el tipo de reforma a realizar.
Os dejamos en enlace a continuación de un artículo de lectura rápida para que le echeis un vistazo:
¿Qué licencias o trámites necesito para realizar mi reforma?
No te preocupes si sigues teniendo dudas, en Eko Reformas te ayudaremos a solucionarlas.
¿Quieres que te hagamos un presupuesto y darte ideas para tu reforma?
Puedes contactar con nosotros en nuestro correo electrónico info@ekoreformas.com, rellenar un formulario de contacto o llamarnos por teléfono para que podamos darte las mejores soluciones con nuestros precios imbatibles para realizar tu reforma. En Eko Reformas encontraremos la mejor solución a tus ideas.
En Eko Reformas llevamos más de 15 años dedicandonos a las reformas en viviendas y locales comerciales y contamos con instaladores profesionales para la instalación de todo tipo de ventanas ya sean de aluminio estandar, aluminio con rotura de puente térmico, PVC estandar o PVC de marcas de gran prestigio como Kommerling, Cortizo o Veka. Todas ellas a unos precios muy competitivos.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información en cualquiera de nuestros canales.
info@ekoreformas.com ó llamando al 919484493.
Artículos recientes
🧰 Errores más comunes al hacer una
octubre 23, 2025💰¿Cómo ahorrar en una reforma integral en
octubre 20, 2025¿Estores en el techo o en la
octubre 2, 2025🏡 ¿Cuánto cuesta una reforma integral en
julio 17, 2025